LOCALES
25 de mayo de 2025
Acto oficial del 25 de Mayo: homenaje a la Revolución y a nuestra identidad colectiva

Con un emotivo acto cargado de simbolismo y participación comunitaria, Tres Arroyos conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, revalorizando la memoria, la identidad y el compromiso con la democracia.
Bajo un cielo que parecía acompañar el recuerdo de aquella jornada histórica de 1810, este domingo se realizó el acto para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Estuvieron presentes en este acto el Intendente Municipal del Partido de Tres Arroyos, Dr. Pablo Humberto Garate, acompañado por autoridades municipales, concejales, consejeros escolares, inspectoras e inspectores de enseñanza, directivos, docentes y alumnos de instituciones educativas locales, representantes de agrupaciones tradicionalistas, instituciones civiles y culturales, medios de comunicación y vecinos de nuestra comunidad.
El acto se inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por el Vocal de Cámara de la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos, bajo la dirección de la Prof. Lic. Mariela Thesz, cuya participación agradecemos profundamente por ponerle voz y emoción a esta fecha tan significativa.
A continuación, el Director de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Martín Rodríguez Blanco, brindó unas sentidas palabras alusivas al momento histórico que conmemoramos:
"El espíritu de Mayo no fue uniforme ni sencillo. Fue plural, debatido, incluso conflictivo. Pero estuvo atravesado por un deseo compartido: el de construir un futuro propio, con decisiones tomadas por y para el pueblo. Ese deseo es el que hoy seguimos defendiendo desde la democracia, desde el trabajo diario, desde la educación, desde la cultura y desde el compromiso con la patria."
Luego, el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por el Prof. Jorge Mauri, ofreció una emotiva interpretación de “Cielito de la Patria”, una danza tradicional que nos conecta con nuestras raíces, nos recuerda quiénes somos y nos invita a seguir construyendo futuro desde la identidad y la memoria colectiva.
Para cerrar esta jornada de encuentro, los presentes compartieron pastelitos y chocolate caliente, incluyendo opciones especialmente elaboradas para personas celíacas, con los cuidados correspondientes. Un gesto simple, pero profundamente simbólico, que refleja ese espíritu de comunidad y hospitalidad que nos define.
