NACIONALES
23 de mayo de 2025
El Gobierno lanza un plan para “sacar los dólares del colchón” y reactivar el consumo

Con beneficios fiscales y sin sanciones, busca incorporar al circuito formal hasta USD 400.000 millones ahorrados fuera del sistema financiero.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, presentaron el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, una propuesta que apunta a atraer los dólares y pesos que los ciudadanos mantienen fuera del sistema, como forma de incentivar el consumo e inversión sin emitir moneda.
Entre las medidas se destacan la eliminación de reportes automáticos al ente recaudador en operaciones como la compra de inmuebles o autos usados, y el aumento de los montos mínimos a partir de los cuales se deben informar movimientos financieros. El Gobierno promete no cobrar impuestos retroactivos ni iniciar acciones judiciales por evasión, en un intento por generar confianza y “cambiar la cultura económica”.
El FMI y otros analistas advirtieron sobre posibles riesgos de lavado de dinero y reclamaron medidas acordes a los estándares internacionales de control financiero.
