Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 16:35 - Hola

18.1°

Tres Arroyos

NACIONALES

8 de agosto de 2025

Tras una dura derrota legislativa, Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada

El encuentro se realizó de manera reservada horas después de que la Cámara de Diputados aprobara el financiamiento universitario, declarara la emergencia en pediatría y rechazara cinco decretos del Poder Ejecutivo.

El presidente Javier Milei encabezó este jueves por la tarde una reunión con sus principales ministros en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una jornada que dejó un fuerte golpe político para el Gobierno. La convocatoria, que no fue anunciada oficialmente, se concretó sin previo aviso y tampoco tuvo difusión posterior por canales institucionales, aunque fue confirmada por periodistas acreditados.

Participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; el ministro de Salud, Mario Lugones, y el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En la sesión de Diputados, la oposición logró aprobar la media sanción de la ley de Financiamiento Universitario y la Ley Garrahan que declara la emergencia en pediatría. Además, rechazó cinco decretos presidenciales, lo que encendió alarmas dentro de La Libertad Avanza.

“Es producto de las épocas electorales. Queremos dejar atrás la decidía y el populismo para hacer un país moderno”, señalaron desde el oficialismo a la agencia Noticias Argentinas. En declaraciones radiales, Francos admitió: “Perdimos todas” y aseguró que “todo lo que podamos vetar, lo vamos a vetar”. También responsabilizó al peronismo de buscar apoyo del radicalismo y la Coalición Cívica “para hacer un poco de demagogia”.

Los decretos aún siguen vigentes, ya que para ser anulados necesitan también el rechazo del Senado, instancia en la que el oficialismo intentará defenderlos pese a su escasa representación en la Cámara alta.

 

COMPARTIR:

Comentarios