INTERNACIONALES
28 de julio de 2025
Viajar a EE. UU. sin visa: Argentina inició los pasos para volver al Visa Waiver Program (VWP)

El gobierno formalizó una carta de intención durante la visita de Kristi Noem para que Argentina pueda integrarse nuevamente al programa que permite ingresar por turismo o negocios sin tramitar visa.
Este lunes, Javier Milei y Patricia Bullrich se reunieron en la Casa Rosada con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. Durante el encuentro se firmó una declaración de intención para la reingreso de Argentina al VWP.
Argentina formó parte del programa entre 1996 y 2002, pero fue excluida por la administración de George Bush en medio de la crisis económica postendeudamiento.
Qué implica el Visa Waiver Program (VWP)
Permite el ingreso a EE. UU. por hasta 90 días sin visa tradicional, solo con una autorización electrónica ESTA.
Destinado a viajes por turismo o negocios, quedando excluidos otros fines como estudios universitarios, empleo o residencia.
Actualmente participan unos 42 países; en Sudamérica, solo Chile está incluido.
Requisitos técnicos para la inclusión
Argentina deberá cumplir con exigentes estándares de EE. UU., tales como:
- Pasaportes electrónicos seguros con chip biométrico.
- Una tasa de rechazo de visas inferior al 3 % (la de Argentina fue del 8,9 % en 2024).
- Cooperación continua en materia de seguridad, control migratorio y antiterrorismo.
- Reciprocidad: que ciudadanos estadounidenses puedan ingresar a Argentina sin visa bajo similares condiciones.
Tiempos esperados
El proceso ya comenzó oficialmente, pero la implementación llevará tiempo, posiblemente entre 1 y 3 años. El gobierno argentino apunta a tenerlo listo para eventos como el Mundial 2026 (junio‑julio).
Motivos y beneficios
Estados Unidos considera que Argentina tiene actualmente la tasa más baja de estadías extendidas en EE. UU. de toda América Latina, además de un aumento del 25 % en llegadas en el primer cuatrimestre de 2025. El anuncio refuerza la alianza política y estratégica entre Milei y la administración Trump, destacada por su alineamiento ideológico y compromisos en seguridad bilateral.
|
