INTERNACIONALES
13 de mayo de 2025
Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

El exmandatario uruguayo murió en su chacra de Montevideo tras una larga lucha contra el cáncer.
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció este martes a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago. Su muerte fue confirmada por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, quien anunció tres días de duelo nacional en su honor.
Mujica, figura emblemática de la izquierda latinoamericana, fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Durante su mandato, impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado del cannabis. Su estilo de vida austero y su discurso centrado en la justicia social y la humildad lo convirtieron en un referente mundial, conocido popularmente como "el presidente más pobre del mundo" .
Antes de su carrera política, Mujica fue miembro del movimiento guerrillero Tupamaros, por lo que pasó casi 14 años en prisión durante la dictadura militar uruguaya. Tras su liberación en 1985, se integró al Frente Amplio y comenzó una destacada trayectoria política que culminó en la presidencia del país.
Su compromiso con la paz trascendió las fronteras de Uruguay. Fue una figura clave en el proceso de paz en Colombia, actuando como defensor y verificador del acuerdo firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC-EP.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de condolencias y homenajes en América Latina y el mundo. Líderes como Gustavo Petro (Colombia), Claudia Sheinbaum (México), Pedro Sánchez (España) y Evo Morales (Bolivia) destacaron su legado de humildad, integridad y compromiso con la justicia social.
